Starlink sufrió su mayor caída global por una falla interna de software

Imagen
José Ferrada 29-07-2025

El servicio de internet satelital de SpaceX dejó sin conexión a decenas de miles de usuarios durante casi tres horas, en una interrupción inusual para su red normalmente resiliente.


El servicio Starlink de SpaceX experimentó el pasado jueves su interrupción más prolongada desde que se convirtió en un proveedor masivo, afectando a usuarios en Estados Unidos, Europa y otras regiones durante casi tres horas. La compañía atribuyó el problema a "una falla en servicios internos clave de software" que operan su red principal, según explicó Michael Nicolls, vicepresidente de ingeniería de Starlink.


Actualizaciones y ciberseguridad bajo la lupa


Expertos como Doug Madory de Kentik destacaron que una interrupción de esta magnitud y duración era inédita para el servicio, que cuenta con más de 6 millones de usuarios en 140 países. Mientras Elon Musk se disculpó públicamente y prometió solucionar la causa raíz, analistas especularon con posibles fallas en actualizaciones de software o incluso ciberataques, comparando el incidente con la crisis global de CrowdStrike en 2023.


Según reportó The Guardian, el problema ocurrió mientras SpaceX intensifica actualizaciones para manejar mayor demanda de ancho de banda y avanza en su alianza con T-Mobile para ofrecer mensajería directa a celulares. Con más de 8,000 satélites lanzados desde 2020, Starlink se ha convertido en infraestructura crítica para militares, transporte y zonas rurales, lo que acentúa el impacto de estas fallas.


Aunque el servicio se restableció en su mayoría tras 2.5 horas, el incidente plantea preguntas sobre la escalabilidad y seguridad de una red que crece a pasos acelerados. Como señaló Gregory Falco de Cornell: "Cada interrupción en infraestructura esencial exige lecciones para prevenir crisis mayores".