Ser más activo en la mañana y tarde reduce el riesgo de cáncer de colon, revela estudio

Imagen
José Ferrada 07-11-2024
Imagen

Un estudio sugiere que hacer ejercicio en momentos específicos del día podría jugar un papel clave en la prevención del cáncer colorrectal.


Ser físicamente activo en dos momentos específicos del día, temprano en la mañana y al final de la tarde, podría reducir el riesgo de cáncer de colon en un 11%, según una investigación publicada en la revista BMC Medicine y reportada por The Guardian.


El estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Regensburg en Alemania, analizó datos de 86,252 personas del UK Biobank que registraron su actividad física mediante un acelerómetro en la muñeca.

El momento de la actividad importa

Los investigadores observaron que aquellos con picos de actividad alrededor de las 8 a. m. y 6 p. m. tenían un menor riesgo de cáncer colorrectal, comparado con quienes permanecían activos de forma continua durante el día o solo en ciertos horarios.


Este patrón de actividad podría ser más efectivo en la reducción del riesgo de cáncer que la actividad física sin un momento específico.

El Dr. Michael Leitzmann, director del estudio, destacó la importancia de estos hallazgos: “No solo la actividad física es relevante para reducir el riesgo de cáncer, sino que el momento en que se realiza podría jugar un papel crucial”.


Leitzmann sugirió que estos momentos específicos abren “nuevas vías para estrategias de prevención dirigidas”, y agregó que, si se confirman los resultados, el simple ajuste del horario de actividad podría ser una forma efectiva para reducir el riesgo de cáncer.

La Dra. Helen Croker, del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, que financió el estudio, subrayó que la actividad física es una de las principales recomendaciones de prevención del cáncer y que esta nueva investigación sugiere oportunidades para desarrollar recomendaciones más precisas sobre los horarios de ejercicio.