Secretos bajo la ceniza: Estatuas de Pompeya revelan el sorprendente poder de las sacerdotisas romanas

Imagen
José Ferrada 03-04-2025

El emocionante descubrimiento de dos figuras casi a tamaño real muestra el importante rol religioso de las mujeres en la antigua ciudad, oculto durante 2,000 años.


(CNN) - Dos impresionantes estatuas recién desenterradas en Pompeya han sacado a la luz una fascinante historia olvidada: la de las poderosas sacerdotisas que gobernaban los rituales religiosos antes de la catastrófica erupción del Vesubio. Las esculturas, preservadas milagrosamente bajo las cenizas volcánicas, muestran a una misteriosa mujer ricamente adornada junto a un hombre de menor estatus, desafiando lo que creíamos saber sobre el papel de la mujer en la antigua Roma.


La sacerdotisa olvidada


La figura femenina, esculpida con asombroso detalle, lleva un collar con un colgante en forma de luna creciente - símbolo sagrado de fertilidad - junto con joyas exquisitas y objetos rituales. "Esta no era una mujer común, sino una líder espiritual de alto rango", explica el arqueólogo Gabriel Zuchtriegel.


El contraste con la estatua masculina, más simple y de menor tamaño, sugiere que en el mundo religioso de Pompeya, las mujeres podían ocupar posiciones de mayor autoridad que los hombres.


El descubrimiento, parte del proyecto "Investigando la Arqueología de la Muerte en Pompeya", ha emocionado a los expertos. Las estatuas, que datan del siglo I a.C., son particularmente valiosas porque muy pocas representaciones de sacerdotisas han sobrevivido en el sur de Italia. Próximamente serán exhibidas en la exposición "Ser mujer en la antigua Pompeya", ofreciendo al público una rara oportunidad de conectar con estas fascinantes figuras del pasado.


Este hallazgo no solo enriquece nuestra comprensión de Pompeya, sino que reescribe la historia del poder femenino en el mundo antiguo, mostrando que bajo las cenizas del Vesubio yacían secretos que apenas comenzamos a descubrir.