Se acabó la discusión: Científicos aseguran que Venus nunca albergó vida

Imagen
José Ferrada 03-12-2024

Científicos descartan que el planeta haya sido habitable como la Tierra tras analizar la escasez de agua en su atmósfera y erupciones volcánicas.


Un reciente estudio sugiere que Venus, conocido como el "gemelo malvado" de la Tierra, nunca habría tenido los océanos de agua líquida necesarios para albergar vida como la conocemos.


Investigadores de la Universidad de Cambridge, liderados por Tereza Constantinou, analizaron la atmósfera del planeta, concluyendo que su interior es extremadamente seco, lo que contradice teorías previas sobre un pasado más hospitalario.


El papel de la actividad volcánica

Según el estudio, publicado en Nature Astronomy, la química de la atmósfera venusiana indica que las emisiones volcánicas carecen de agua. Este hallazgo sugiere que el magma del planeta se enfrió lentamente, dejando el agua en forma de vapor en la atmósfera en lugar de atraparla en el interior, lo cual habría sido clave para formar océanos.

Constantinou explicó que si el magma se hubiese enfriado rápidamente, habría atrapado agua, enriqueciendo el interior del planeta y permitiendo su liberación durante erupciones volcánicas, como ocurre en la Tierra. Sin embargo, la "sequedad" detectada en las erupciones actuales refuerza la hipótesis de un Venus inherentemente inhóspito.


Implicancias para la exploración espacial

Los hallazgos no descartan por completo la posibilidad de formas de vida en las nubes de Venus, pero disminuyen la probabilidad de que el planeta haya sido habitable. Estas conclusiones serán puestas a prueba con la misión DaVinci de la NASA, programada para finales de esta década, la cual investigará la atmósfera y superficie del planeta.

“Resolver estas cuestiones nos ayudará a comprender cómo evoluciona la habitabilidad en los planetas, tanto en nuestro sistema solar como más allá”, afirmó Constantinou, en conversación con The Guardian.