Un megatsunami "fantasma" hizo temblar a la Tierra por 9 días: La ciencia descubre su origen desde el espacio


Un megatsunami en Groenlandia, causado por el colapso de un glaciar, generó ondas que resonaron globalmente y fueron captadas por nuevos satélites de alta precisión.
En septiembre de 2023, sensores sísmicos de todo el mundo detectaron una señal inusual que se repitió cada 90 segundos durante nueve días, un fenómeno sin precedentes. Un mes después, el patrón se repitió. La respuesta al misterio llegó ahora gracias a imágenes satelitales: un megatsunami golpeó repetidamente las paredes de un fiordo en Groenlandia, creando ondas estacionarias (seiches) de hasta 8.8 metros de altura.
El glaciar que desencadenó el caos
El análisis, publicado en Nature Communications, determinó que el colapso de un glaciar en el fiordo Dickson, al este de Groenlandia, provocó dos grandes deslizamientos de tierra. Como el fiordo es una cuenca cerrada, las olas gigantes rebotaron durante días sin disiparse, generando vibraciones globales. "Nadie lo vio ocurrir, pero los satélites lo captaron", explicó Thomas Adcock, ingeniero oceánico de la Universidad de Oxford.
El satélite SWOT de la NASA, lanzado en 2022, fue clave para resolver el enigma. Su tecnología de radar de alta precisión midió variaciones de 2 metros en la superficie del agua, confirmando la presencia de seiches. "Esto marca un antes y después para estudiar eventos extremos en zonas remotas", destacó Thomas Monahan, coautor del estudio.
Los investigadores combinaron datos sísmicos y satelitales para reconstruir el evento, descartando otras explicaciones. El hallazgo demuestra cómo el cambio climático está generando fenómenos nuevos y violentos en regiones árticas, donde la observación directa es difícil. Con herramientas como SWOT, los científicos esperan monitorear mejor tsunamis, marejadas ciclónicas y otros riesgos en un planeta cada vez más inestable.