Restringir este aminoácido podría alargar la vida hasta un 33%, revelan estudios en animales


Investigación de la Universidad de Wisconsin muestra que dietas bajas en isoleucina mejoran 26 marcadores de salud y aumentan significativamente la longevidad en roedores.
Reducir el consumo de isoleucina, un aminoácido esencial presente en carnes y lácteos, podría ser clave para retrasar el envejecimiento, según un estudio publicado en Cell Metabolism. Los investigadores descubrieron que ratones con dietas restringidas en este aminoácido vivieron hasta 33% más (machos) y 7% más (hembras), además de mostrar mejor salud metabólica y menor incidencia de cáncer.
Hallazgos prometedores pero complejos
El estudio comparó tres dietas en ratones genéticamente diversos: una normal, otra con reducción general de aminoácidos y una tercera específicamente baja en isoleucina. Este último grupo no solo vivió más, sino que presentó mejor control glucémico, mayor masa muscular y menos enfermedades asociadas a la edad, pese a consumir más calorías. Los machos mostraron particular beneficio, con menor agrandamiento prostático y tumores.
El investigador Dudley Lamming advierte que trasladar estos resultados a humanos no será simple, ya que la isoleucina es esencial y su restricción excesiva podría ser perjudicial. "No es cuestión de comer menos proteínas, sino de entender cómo este aminoácido específico afecta el envejecimiento", explicó, según reportó Science Alert. El equipo explora ahora posibles intervenciones farmacológicas que imiten estos efectos sin requerir cambios dietéticos radicales.
Este estudio refuerza la evidencia de que componentes específicos de la dieta, más allá de las calorías, influyen profundamente en el proceso de envejecimiento. Sin embargo, los científicos enfatizan que se necesitan más investigaciones antes de aplicar estos hallazgos en humanos, particularmente para determinar niveles seguros y efectivos de restricción.