Reino Unido y Brasil anuncian metas climáticas más ambiciosas en la COP29


El primer ministro británico, Keir Starmer, y el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, presentaron nuevos objetivos para reducir emisiones y acelerar la transición energética, impulsando el liderazgo de sus países en la lucha contra el cambio climático.
(EFE) - En la cumbre del clima COP29, que se celebra en Bakú, Azerbaiyán, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció una nueva y ambiciosa meta climática: reducir las emisiones en un 81% sobre los niveles de 1990 para 2035, superando el objetivo anterior del 78% fijado en 2021.
Starmer instó a otras naciones a elevar sus compromisos y destacó la importancia de una cooperación global para enfrentar el cambio climático.
“Ha empezado la carrera por los empleos de energía limpia del futuro y la economía del mañana”, afirmó Starmer, quien llegó al poder en julio de este año. Durante su intervención, enfatizó que este nuevo objetivo de Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés) es “alcanzable”, y señaló que no implicará imponer cambios drásticos en la vida cotidiana de las personas.
Además, Starmer destacó que se actualizarán las leyes para facilitar la construcción de infraestructuras energéticas, como turbinas eólicas. En este contexto, anunció un contrato de 1,000 millones de libras entre Scottish Power y Siemens Gamesa para la fabricación de turbinas en Hull.
Brasil también eleva su compromiso climático
Por su parte, el vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, quien lidera la delegación brasileña en ausencia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, también compartió nuevos objetivos en la COP29.
Alckmin anunció que Brasil reducirá sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 67% para 2035 y se comprometió a erradicar la tala ilegal en la Amazonía para 2030. Según el vicepresidente, estas metas reflejan el compromiso de Brasil para enfrentar el calentamiento global y contribuir a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.
El vicepresidente expresó que el éxito de la COP29 será esencial para la COP30, que Brasil acogerá en la ciudad amazónica de Belén en 2025. Alckmin resaltó la urgencia de concretar acuerdos sobre financiamiento climático y la creación de mercados de carbono, especialmente para beneficiar a los países en vías de desarrollo. “La omisión de ahora costará mucho después”, advirtió, haciendo un llamado a la acción global.
Reacciones y expectativas
La organización ambiental Greenpeace celebró las nuevas metas anunciadas por Starmer. Rebecca Newsom, representante de Greenpeace, elogió al primer ministro británico por su “paso al frente”, aunque destacó la importancia de que el Reino Unido presente un plan detallado para eliminar el uso de petróleo y gas, similar a lo logrado con el carbón.
En la COP29, tanto Reino Unido como Brasil buscan posicionarse como líderes en la acción climática, marcando un nuevo camino hacia la sostenibilidad que esperan inspire a otros países a tomar medidas igual de ambiciosas.