¿Qué tanto impacta el estrés en nuestro éxito y rendimiento? Adele Diamond lo revela en Congreso Futuro 2025

Imagen
José Ferrada 14-01-2025

La Psicóloga del desarrollo y neurocientífica canadiense destacó la importancia del control inhibitorio, la memoria de trabajo y la flexibilidad cognitiva en el multitudinario evento científico.


En el Congreso Futuro 2025, la psicóloga y neurocientífica Adele Diamond compartió su experiencia sobre las funciones ejecutivas, aquellas habilidades cognitivas clave que influyen en el éxito académico, laboral y social.


Según Diamond, "las funciones ejecutivas son más predictivas del éxito que el coeficiente intelectual". Estas funciones incluyen el control inhibitorio, esencial para concentrarse en tareas a pesar de las distracciones, como sucede cuando se realiza una tarea importante en un ambiente ruidoso.


El autocontrol como clave para el éxito


Diamond enfatizó cómo el autocontrol y la disciplina afectan nuestra capacidad de tomar decisiones reflexivas. "La disciplina depende del autocontrol y de la capacidad de resistir la tentación de dejar lo que se ha comenzado".


De acuerdo con estudios, el autocontrol predice mejor las calificaciones académicas que el propio CI. En este sentido, las habilidades para manejar las distracciones y la impulsividad se convierten en determinantes del rendimiento a largo plazo.


Estrés y su impacto en la corteza prefrontal


Diamond también discutió el impacto del estrés en las funciones ejecutivas, señalando que este afecta principalmente la corteza prefrontal del cerebro. El estrés crónico, especialmente en personas con antecedentes de pobreza o trauma, puede deteriorar la toma de decisiones y la concentración.


Las personas que crecen en contextos estresantes pueden experimentar dificultades cognitivas debido a la sobrecarga de estímulos, lo que afecta su capacidad para procesar información de manera efectiva.

Finalmente, Diamond destacó que actividades como el arte, la música y el deporte pueden potenciar las funciones ejecutivas, "fomentando la creatividad, la flexibilidad cognitiva y la reducción del estrés".