¿Qué tan cierto es que medicamentos como Ozempic pueden causar ceguera?


Nuevas investigaciones asociaron los fármacos para diabetes y obesidad con complicaciones visuales, mientras Novo Nordisk rechazó vínculo causal con la pérdida súbita de visión.
Los agonistas de GLP-1, como Ozempic (semaglutida) y Mounjaro (tirzepatida), enfrentaron nuevas controversias tras dos estudios que sugirieron un posible aumento en trastornos oculares graves. Aunque estos medicamentos revolucionaron el tratamiento de diabetes y obesidad al reducir el apetito y controlar el azúcar en sangre, investigaciones recientes vincularon su uso con casos de neuropatía óptica isquémica anterior (NAION), una condición irreversible que causa ceguera repentina.
La NAION, denominada "infarto ocular", bloquea el flujo sanguíneo al nervio óptico sin tratamientos disponibles. Pacientes con diabetes, apnea del sueño o hipertensión mostraron mayor vulnerabilidad. Un estudio de 2024 ya alertó sobre un riesgo hasta ocho veces mayor en usuarios de semaglutida, lo que impulsó a la Agencia Europea de Medicamentos a incluir advertencias en los envases.
Resultados contradictorios y réplica corporativa
Los nuevos análisis de registros médicos de hasta 185.000 estadounidenses con diabetes tipo 2 revelaron hallazgos menos concluyentes. Mientras un estudio detectó que solo el 0.04% de los usuarios desarrolló NAION (35 casos frente a 0.02% en otros tratamientos), otro descartó ese vínculo. Ambos coincidieron en un leve incremento de retinopatía diabética, aunque con menor necesidad de intervenciones invasivas entre quienes usaban agonistas de GLP-1.
Frente a estos datos, Novo Nordisk —fabricante de Ozempic y Wegovy— emitió una declaración categórica: "No se encontró evidencia que sugiera una relación causal entre semaglutida y NAION". La farmacéutica basó su postura en ensayos con 43.000 participantes y 33 millones de años-paciente de monitoreo postcomercialización, donde los casos fueron "muy escasos y sin patrones consistentes". Además, destacó que los pacientes con medicamentos GLP-1 presentaron menos complicaciones graves de retinopatía diabética.
Recomendaciones para pacientes
Expertos como Flora Hui, del Centre for Eye Research Australia, subrayaron que los beneficios cardiovasculares y metabólicos "siguen superando los riesgos potenciales". Aconsejaron evaluar factores individuales como cabezas de nervio óptico "apiñadas" o apnea del sueño no tratada antes de iniciar el tratamiento.
Recomendaron además:
- Exámenes oculares regulares para detectar cambios tempranos.
- Manejo agresivo de condiciones cardíacas e hipertensión.
- Consulta inmediata ante pérdida repentina de visión.
Un ensayo clínico en curso con 1.500 pacientes evaluará durante cinco años el impacto real de estos fármacos en la salud visual. Mientras, Novo Nordisk mantiene colaboración con agencias reguladoras para "asegurar información clara y actualizada", reiterando que el perfil beneficio-riesgo de semaglutida permanece sin cambios.
Con información de Flora Hui (Centre for Eye Research Australia), Pete A Williams (Karolinska Institutet) y declaración oficial de Novo Nordisk. Texto basado en artículo original de The Conversation bajo licencia Creative Commons.