Prueba de ondas cerebrales de 3 minutos detecta Alzheimer antes del diagnóstico convencional

Imagen
José Ferrada 03-09-2025

La prueba Fastball identificó problemas de memoria en personas con deterioro cognitivo leve con alta precisión, permitiendo una detección temprana crucial para nuevos tratamientos.


Una innovadora prueba de electroencefalograma (EEG) denominada Fastball demostró capacidad para detectar problemas de memoria asociados al Alzheimer mucho antes de los métodos diagnósticos convencionales. Desarrollada por investigadores de las universidades de Bath y Bristol, la prueba de tres minutos identificó con precisión a personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad mediante el análisis de respuestas cerebrales automáticas a estímulos visuales.


Metodología innovadora y accesible


El estudio, publicado en Brain Communications, incluyó a 54 adultos sanos y 52 pacientes con deterioro cognitivo leve (MCI). La prueba detectó respuestas reducidas específicamente en personas con MCI amnésico, el tipo con mayor probabilidad de progresar a Alzheimer. Los participantes observaron imágenes durante fracciones de segundo mientras sensores en el cuero cabelludo registraban su actividad cerebral, sin requerir que memorizaran activamente los estímulos.


El Dr. George Stothart, neurocientífico de la Universidad de Bath, explicó para The Guardian que esta "medida pasiva de la memoria puede ser sensible a aquellos individuos con riesgo muy alto pero aún no diagnosticados". Todos los tests se realizaron en domicilios particulares, aumentando la accesibilidad y reduciendo la ansiedad de los participantes.


Expertos independientes como el profesor Vladimir Litvak del Instituto de Neurología de la UCL calificaron el avance como "un paso temprano hacia el desarrollo de una prueba clínicamente útil". La detección temprana es particularmente relevante dado que nuevos medicamentos como donanemab y lecanemab muestran mayor efectividad en etapas iniciales de la enfermedad.