Premio Nobel de Física reconoce a los pioneros de la inteligencia artificial: ¿Quiénes son y qué hicieron?


John Hopfield y Geoffrey Hinton, considerados "padrinos" de la IA, han sido galardonados con el Premio Nobel de Física por sus descubrimientos fundacionales en las redes neuronales artificiales, avances que hoy sustentan gran parte de la tecnología de inteligencia artificial moderna.
Este martes, la Real Academia Sueca otorgó el Premio Nobel de Física a John Hopfield y Geoffrey Hinton por su trabajo revolucionario en el campo de las redes neuronales artificiales, tecnología que ha permitido el desarrollo de herramientas como Chat GPT, Apple Intelligence y Google Gemini.
Aunque estos avances parecen recientes, su origen se remonta a la década de los 80, cuando Hopfield y Hinton sentaron las bases de lo que hoy es una parte esencial en el funcionamiento de las aplicaciones de inteligencia artificial.
El impacto de su trabajo ha sido tal que, en 2023, Hinton renunció a su puesto en Google para advertir sobre los riesgos del desarrollo incontrolado de la IA.
Su preocupación se centra en el potencial uso indebido de esta tecnología, ya que la IA se ha empleado en desinformación, acoso y en la violación de derechos de autor en el ámbito artístico.
Uno de los mayores temores expresados por Hinton y otros expertos es la creación de una Inteligencia Artificial General (AGI), una versión avanzada de la IA que podría superar la capacidad cognitiva humana, un escenario que hasta ahora solo ha sido imaginado en la ciencia ficción.
La premiación de Hopfield y Hinton no solo destaca la importancia de sus aportes científicos, sino también la urgencia de regular la IA. Los avances han sido exponenciales, y aunque hoy facilitan la vida de millones de personas, los límites y consecuencias de esta tecnología son aún desconocidos.