Popular artista estadounidense cancela su gira por culpa de la crisis climática: ¿El primero de muchos?

Imagen
José Ferrada 21-07-2025

El histórico músico atribuyó la decisión a olas de calor, inundaciones y huracanes, reflejando un desafío creciente para eventos masivos ante el cambio climático.


(CNN) - Steve Miller, líder de la banda Steve Miller Band, canceló su gira estadounidense programada de agosto a noviembre, que incluía casi 30 conciertos en ciudades como Nueva York y California. El músico de 81 años justificó la decisión en un comunicado: "La combinación de calor extremo, inundaciones impredecibles, tornados, huracanes e incendios forestales representa riesgos inaceptables para el público, la banda y nuestro equipo".


Eventos masivos bajo amenaza climática


La cancelación refleja una tendencia creciente. En junio, el festival Bonnaroo en Tennessee suspendió actividades por lluvias torrenciales, mientras la semana pasada cientos de asistentes a Rock the Country en Kentucky requirieron atención médica por golpes de calor. Estos incidentes coinciden con advertencias científicas: la NOAA anticipó una temporada de huracanes "extremadamente activa" entre agosto y octubre, y estudios vinculan el cambio climático con eventos más intensos y frecuentes.


Jonathan Porter, meteorólogo jefe de AccuWeather, explicó: "La atmósfera retiene un 7% más de humedad por cada grado Celsius de calentamiento, aumentando el volumen de lluvia en tormentas". Aunque sugirió ajustes logísticos como modificar horarios, artistas como Miller priorizan la seguridad ante fenómenos impredecibles. El caso de Burning Man 2023 —donde miles quedaron atrapados en lodo tras diluvios en Nevada— evidenció los límites de la planificación.


La gira cancelada se suma a proyecciones alarmantes. Un estudio de 2020 pronosticó que el festival Coachella en California enfrentará estrés térmico "crítico" para 2050. Porter concluyó: "Replantear la gestión de riesgos es urgente: desde infraestructuras adaptadas hasta protocolos de emergencia claros". Mientras, la industria musical busca fórmulas para convivir con una nueva normalidad climática.