Pastilla con "efecto Ozempic": Fármaco para bajar de peso podría llegar al mercado en 2026

Imagen
José Ferrada 13-01-2025

Eli Lilly apunta a revolucionar el mercado con un tratamiento oral, más accesible y fácil de administrar que las actuales inyecciones semanales.


Eli Lilly & Co. estima que su innovadora píldora para la pérdida de peso, llamada orforglipron, podría recibir aprobación regulatoria en 2026.


Según el CEO de la compañía, Dave Ricks, los datos del fármaco estarán disponibles para mediados de 2025, lo que permitiría un avance significativo en los tratamientos para combatir la obesidad, anunció durante la Conferencia de Salud de JPMorgan en San Francisco.


Un avance en la administración de tratamientos


Orforglipron representa un cambio radical al ofrecer un tratamiento oral que combina comodidad y eficacia. A diferencia de las inyecciones semanales, como Zepbound de Eli Lilly o Wegovy de Novo Nordisk, este formato más accesible podría ampliar el alcance de los tratamientos a pacientes que evitan las inyecciones.


Aunque ya existen píldoras como Rybelsus, diseñada para la diabetes tipo 2, orforglipron se perfila como una opción más enfocada en la pérdida de peso.


Soluciones ante la alta demanda


La popularidad de los medicamentos GLP-1, que regulan el azúcar en sangre y suprimen el apetito, ha llevado a una demanda sin precedentes, ocasionando escasez de productos como Zepbound y Mounjaro de Eli Lilly.


Para enfrentar este reto, Eli Lilly está invirtiendo $9,000 millones en una planta en Indiana y miles de millones adicionales en Europa, según reporta Quartz. Estas instalaciones buscan garantizar el suministro suficiente para cubrir las crecientes necesidades.


Un mercado en evolución


La innovación farmacéutica está redefiniendo la lucha contra la obesidad. Se espera que el mercado global de estos tratamientos alcance los $105,000 millones para 2030. La aprobación reciente de la cobertura de Medicare para Zepbound y Wegovy también promete facilitar el acceso a estos medicamentos, cuyo costo mensual sin seguro es de $1,086.37.


Con estas iniciativas, Eli Lilly no solo busca atender una necesidad médica, sino también establecer un nuevo estándar en la gestión de la pérdida de peso.