Pakistán hará historia con el primer astronauta extranjero en la estación espacial china Tiangong


China intensifica su diplomacia espacial al seleccionar a un astronauta paquistaní para una misión en 2025, marcando un hito en la cooperación internacional mientras compite con EE.UU. por liderazgo orbital.
(CNN) - Un astronauta paquistaní se convertirá en el primer extranjero en visitar la estación espacial china Tiangong en 2025, anunció este miércoles la Agencia Espacial Tripulada de China. El hecho consolida la alianza espacial entre ambos países y refleja la creciente influencia de Pekín en la exploración orbital, en contraste con las restricciones que enfrentan naciones como Chile para acceder a la Estación Espacial Internacional liderada por EE.UU.
Selección y entrenamiento
El candidato paquistaní —aún no identificado— será elegido entre 5-10 finalistas en los próximos meses. Los dos mejores recibirán entrenamiento intensivo en China durante 6-12 meses antes del lanzamiento previsto para octubre de 2025. "Es un honor para Pakistán ser el primer país en esta cooperación", declaró Amjad Ali de SUPARCO, la agencia espacial paquistaní.
La misión incluirá experimentos científicos con "alto impacto social e industrial", según Amer Gilani, funcionario paquistaní. China ya colabora con Islamabad en proyectos satelitales, incluido un módulo lunar enviado en 2023.
Geopolítica espacial
El programa Tiangong, operativo desde 2021, busca posicionarse como alternativa a la Estación Espacial Internacional. Mientras EE.UU. limita el acceso a países aliados, China ha firmado 200 acuerdos espaciales con naciones como Pakistán, Francia e Italia. Esta semana, Pekín también aprobó préstamos de muestras lunares a seis países, incluyendo Pakistán y Chile.
Expertos como Quentin Parker (Universidad de Hong Kong) destacan el valor de la cooperación internacional: "Construye algo mayor que la suma de sus partes". Sin embargo, el avance chino preocupa a Washington, especialmente tras el reciente lanzamiento del Shenzhou-20 con tres astronautas hacia Tiangong.
Para Chile y otros países emergentes en astronomía, este escenario ofrece nuevas oportunidades de participación espacial fuera del tradicional eje occidental. Mientras la carrera espacial se bifurca, la diplomacia científica podría redefinir los equilibrios de poder más allá de la Tierra.