Orcas muestran comportamiento altruista al compartir comida con humanos, revela video


Investigación documenta 34 casos en dos décadas donde estos cetáceos ofrecieron presas a personas, sugiriendo un intento de construir relaciones interespecies.
Las orcas, frecuentemente llamadas "ballenas asesinas", demostraron un lado sorprendentemente generoso al compartir comida con humanos en múltiples ocasiones. Un estudio publicado en el Journal of Comparative Psychology analizó 34 interacciones registradas durante 20 años donde estos inteligentes cetáceos ofrecieron voluntariamente presas a personas en botes, aguas costeras y playas.
Un gesto de conexión
Jared Towers, ecólogo de Bay Cetology y autor principal, explicó que las orcas mostraron patrones claros de comportamiento prosocial: el 66% se acercó individualmente, el 50% entregó presas completas (como focas enteras) y en casi todos los casos esperaron unos cinco segundos para observar la reacción humana. "Este no es un accidente, sino un intento deliberado de interactuar", señaló Towers, según reportó Science Alert.
Aunque los humanos rechazaron el alimento en el 88% de los encuentros por protocolos de seguridad, algunas orcas insistieron en repetir el ofrecimiento. Los investigadores destacaron que estos eventos, documentados con videos, fotos y testimonios, cumplieron criterios estrictos: iniciados por las orcas sin provocación y a distancias menores a un cuerpo de cetáceo.
Inteligencia que trasciende especies
El estudio vincula este comportamiento con la alta encefalización de las orcas (segundo lugar tras los humanos) y su cultura matrilineal, donde las hembras enseñan conductas sociales. A diferencia de gatos o perros domesticados, estos son casos raros de altruismo en animales salvajes.
"Podría tratarse de curiosidad, juego o un intento genuino de conexión", sugirió Towers. La ausencia de competencia por alimentos y la capacidad de cazar presas grandes que generan excedentes explicarían por qué este fenómeno ocurre entre orcas y no otros depredadores terrestres.