La ex presidenta de Irlanda que protagonizará la segunda jornada del Congreso Futuro 2020

Mary Robinson, licenciada en Derecho, experta en Justicia Climática e integrante de The Elders llega a Chile para atender temas como la sostenibilidad, igualdad de género, la participación de las mujeres en la construcción de la paz y la dignidad humana.
En el marco del periodo de reflexión política por el que está pasando Chile, Congreso Futuro 2020 invitó a una de las personas más experimentadas en el tema. Esto, para discutir las posibles soluciones que podemos tomar a corto, mediano y largo plazo.
Mary Robinson, licenciada en Derecho, profesora adjunta de Justicia Climática en Trinity College, Dublín, integrante de The Elders y ex presidenta de Irlanda será la protagonista de la Charla Magistral del segundo día del evento de ciencias más importante del país.
“Alertar” es el nombre del panel del cual será protagonista la ex mandataria, y en el cual tratará temas tales como igualdad de género, derechos humanos, sostenibilidad.
¿Quién es Mary Robinson?
Abogada, política y diplomática irlandesa, líder internacional en el campo de la sostenibilidad, igualdad de género, la participación de las mujeres en la construcción de la paz y la dignidad humana.
Educada en el Trinity College, continuó sus estudios en Derecho Constitucional en Kings Inns de Dublín y de la Universidad de Harvard. Fue la primera mujer presidenta en Irlanda, desde 1990 hasta 1997.
También ejerció como profesora de derecho criminal y constitucional del Trinity College, senadora de la cámara alta de Dáil Éireann en el Parlamento Irlandés, Secretaria general de la Conferencia Mundial contra el Racismo, Rectora de la Universidad de Dublín y Presidenta de la iniciativa para una Globalización Ética.
En 1997 fue nombrada Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ejerciendo hasta el 2002. En el cargo dio prioridad a la propuesta de integrar los derechos humanos en todas las actividades de las Naciones Unidas; visitó países como Ruanda, Sudáfrica, Camboya y China, donde firmó un acuerdo para mejorar los derechos humanos del país asiático, y actuó en el conflicto de Kosovo.
Actualmente es profesora adjunta de Justicia Climática en Trinity College e integra The Elders, grupo que reúne grandes líderes globales para trabajar por la paz y los derechos humanos, y el Club de Madrid, organización independiente compuesta por ex presidentes y ex ministros; además de fundadora de Irish Centre for European Law en el Trinity College y de The Mary Robinson Foundation – ClimateJustice, promocionando la justicia para las personas en situación de riesgo y perjudicadas por los cambios climáticos.
Si quieres participar de forma gratuita del panel de Robinson puedes inscribirte aquí.