OpenAI lanza "Operator", su agente de IA autónomo, pero aún necesita mucha supervisión


El nuevo modelo de OpenAI promete realizar tareas digitales como compras en línea y reservas, pero usuarios reportan que comete errores y requiere constante supervisión.
OpenAI ha presentado Operator, su primer agente de inteligencia artificial autónomo, diseñado para realizar tareas digitales como hacer compras en línea, reservar boletos de avión y crear listas de compras. Sin embargo, las primeras impresiones sugieren que esta tecnología aún está en una fase temprana y necesita mucha supervisión para funcionar correctamente.
Según la periodista de Bloomberg Rachel Metz, quien probó Operator, el agente de IA comete errores con frecuencia y solicita ayuda cuando se atasca. "Tuve que supervisarlo todo el tiempo", escribió Metz, comparando la experiencia con enseñar a alguien a usar internet por primera vez.
Un asistente que aún no es autónomo
Operator, disponible actualmente para suscriptores del plan ChatGPT Pro a un costo de $200 dólares al mes, promete mejorar la productividad al realizar tareas por sí mismo. Sin embargo, no es tan independiente como se espera. OpenAI advierte que el agente debe pedir confirmación antes de completar cualquier tarea importante, lo que sugiere que aún no es lo suficientemente confiable para actuar por su cuenta.
En pruebas simples, como pedir helado a domicilio, Operator logró completar la tarea, pero requirió orientación constante, como ingresar la información de pago y aprobar la compra. En tareas más complejas, como crear un calendario en una hoja de cálculo, el agente cometió múltiples errores, lo que subraya sus limitaciones actuales.
¿Vale la pena el costo?
Aunque Operator puede ser útil para tareas básicas, como compras en plataformas como Instacart, su alto costo y necesidad de supervisión plantean dudas sobre su valor real. "Si OpenAI y otras empresas quieren que los agentes de IA despeguen, tendrán que convencer a la gente de que pueden confiar en estos servicios para actuar de manera autónoma", concluyó Metz.
OpenAI reconoce que Operator aún tiene dificultades con interfaces complejas, como la creación de presentaciones y la gestión de calendarios. Mientras tanto, según reporta Futurism, los usuarios podrían preferir hacer el trabajo manualmente para asegurarse de que se haga bien.
Este lanzamiento marca un paso importante en el desarrollo de agentes de IA autónomos, pero también subraya los desafíos que enfrenta la industria para lograr que estas herramientas sean confiables y verdaderamente independientes. Por ahora, Operator parece más un "bebé" de la IA que un asistente listo para el mercado masivo.