¿Qué pasó con Artemis? NASA vuelve a retrasar el programa que pondrá al humano en la Luna luego de más de 50 años

Imagen
José Ferrada 06-12-2024

La misión para llevar astronautas a la Luna no ocurrirá antes de 2027, mientras que Artemis II también se aplaza debido a problemas técnicos.


(CNN) - La NASA anunció este jueves que su misión Artemis III, destinada a aterrizar en la Luna, se postergará hasta mediados de 2027, mientras que Artemis II, que llevará astronautas a orbitar la Luna, ahora está programada para abril de 2026, retrasándose varios meses.


Problemas con la cápsula Orion


La demora se debe principalmente a fallos en el escudo térmico de la cápsula Orion, diseñado para proteger a la tripulación del calor extremo al reingresar a la atmósfera terrestre. Durante la misión no tripulada Artemis I en 2022, el escudo presentó un desgaste inesperado causado por la acumulación de calor durante maniobras de reingreso.


Pam Melroy, subadministradora de la NASA, explicó que este problema surge de la "trayectoria en salto", una maniobra que reduce la velocidad de descenso al alternar entre entrar y salir de la atmósfera. La agencia ajustará esta trayectoria en Artemis II para reducir el riesgo.


Competencia espacial y liderazgo


El administrador de la NASA, Bill Nelson, destacó la importancia de alunizar en el polo sur lunar, una región que podría contener hielo de agua utilizable como combustible o agua potable. “Es vital no ceder partes de esa región a los chinos”, afirmó, en referencia a los planes de China de enviar astronautas a la Luna para 2030.


El programa Artemis ya ha enfrentado varios ajustes desde su lanzamiento, y con el nombramiento de Jared Isaacman como posible nuevo administrador, el cronograma podría cambiar nuevamente bajo la próxima administración.