Nuevo tratamiento reduce en un 40% la mortalidad por cáncer de cuello uterino, el mayor avance en 25 años

Imagen
José Ferrada 15-10-2024
Imagen

Un ensayo clínico internacional ha demostrado que añadir quimioterapia al tratamiento tradicional aumenta la supervivencia y disminuye las recaídas.


Un nuevo régimen de tratamiento contra el cáncer de cuello uterino ha logrado reducir en un 40% el riesgo de muerte y en un 35% el riesgo de recaída, según un estudio internacional liderado por University College London (UCL).


El ensayo clínico involucró a 500 mujeres de países como el Reino Unido, México e India, y ha sido calificado como el avance más importante en el tratamiento de esta enfermedad en los últimos 25 años.

El cáncer de cuello uterino es uno de los más comunes en mujeres a nivel mundial, con aproximadamente 660,000 casos y 350,000 muertes cada año, según la Organización Mundial de la Salud. A pesar de los avances en el tratamiento, la enfermedad recurre en un 30% de los casos, lo que subraya la importancia de nuevos enfoques.

El estudio, publicado en la revista The Lancet, probó un breve curso de quimioterapia antes de la quimiorradiación estándar. Los resultados mostraron que el 80% de las mujeres que recibieron el nuevo régimen seguían vivas tras cinco años, en comparación con el 72% del grupo que solo recibió quimiorradiación.

La Dra. Mary McCormack, investigadora principal del ensayo, afirmó para The Guardian que el nuevo enfoque "mejora significativamente la supervivencia general y reduce el riesgo de recaída".


Algunos centros oncológicos ya han comenzado a adoptar este régimen, que utiliza medicamentos asequibles y aprobados, lo que abre la puerta a su implementación mundial.