Nuevo hallazgo explica cómo el azúcar alto en sangre puede causar trombosis en personas con diabetes

Imagen
José Ferrada 07-11-2024
Imagen

Estudio revela que la hiperglucemia altera las células vasculares y facilita la adhesión de plaquetas, aumentando el riesgo de trombosis


Una investigación realizada en el Centro de Investigación en Procesos Redox en Biomedicina (Redoxoma) en Brasil ha aportado información clave sobre cómo la hiperglucemia, o alto nivel de azúcar en sangre, puede llevar a la formación de coágulos sanguíneos, elevando el riesgo de trombosis en personas con diabetes.


Los hallazgos, publicados en la revista Journal of Thrombosis and Haemostasis, sugieren que esta condición potencia la adhesión de plaquetas en las paredes de los vasos sanguíneos, un proceso que incrementa el riesgo de eventos cardiovasculares como infartos y accidentes cerebrovasculares.

Un nuevo enfoque sobre el papel de la PDI en la trombosis

El estudio, liderado por Renato Simões Gaspar y Francisco Laurindo, demostró que en condiciones de hiperglucemia, una enzima llamada isomerasa de disulfuro de proteínas A1 peri/epicelular (pecPDI) contribuye a la interacción entre plaquetas y células endoteliales, favoreciendo la formación de coágulos.


Usando células endoteliales en diferentes niveles de glucosa, los investigadores observaron que la presencia de pecPDI permitía una mayor adhesión de plaquetas a las paredes vasculares en ambientes de alta glucosa.

Adicionalmente, los investigadores descubrieron que en células expuestas a hiperglucemia se producía más peróxido de hidrógeno, un compuesto que contribuye a la rigidez de las células endoteliales, facilitando la adherencia de las plaquetas. Esto llevó al equipo a investigar las proteínas secretadas por estas células, identificando a SLC3A2 y LAMC1 como principales reguladores de este proceso de adhesión.