Nuevo casco portátil busca evitar la pérdida de cabello en pacientes con quimioterapia


El dispositivo de presión promete una alternativa más cómoda y eficiente al enfriamiento del cuero cabelludo, ofreciendo esperanza a quienes enfrentan la caída del cabello durante el tratamiento oncológico.
(CNN) - La caída del cabello es uno de los efectos secundarios más temidos por los pacientes sometidos a quimioterapia. Para muchos, perder el cabello impacta su autoestima y bienestar emocional, al punto de que algunos consideran rechazar o retrasar el tratamiento.
Ante esta realidad, la empresa irlandesa Luminate ha desarrollado un casco portátil que utiliza presión en lugar de enfriamiento para prevenir la pérdida de cabello, proporcionando una solución menos invasiva y más cómoda.
Alternativa más rápida y cómoda
El casco, llamado Lily, promete revolucionar el tratamiento al ser completamente portátil, lo que permite a los pacientes evitar largas sesiones en el hospital, a diferencia de los métodos tradicionales de enfriamiento del cuero cabelludo que requieren horas adicionales.
Además, el dispositivo no necesita preenfriamiento y utiliza una suave presión en el cuero cabelludo para reducir el flujo sanguíneo hacia los folículos capilares, limitando la cantidad de fármacos que estos absorben.
En ensayos realizados en Europa, el dispositivo mostró resultados prometedores, con un 75% de los pacientes logrando conservar su cabello. “Hemos tenido casos de pacientes que completaron 12 ciclos de tratamiento sin perder casi nada de cabello”, comentó Aaron Hannon, CEO de Luminate.
Según Hannon, la presión aplicada es similar a una fracción de la presión ejercida en una prueba de presión arterial, lo que la hace soportable para la mayoría de los usuarios.
Impacto emocional y físico
Más allá de los beneficios estéticos, la pérdida de cabello durante el tratamiento oncológico afecta profundamente a los pacientes en el ámbito emocional y social.
Hannon recuerda la experiencia de una madre que expresó que su mayor temor no era verse diferente, sino cómo la pérdida de cabello afectaría a sus hijos al evidenciar su enfermedad.
Luminate planea realizar ensayos clínicos en Estados Unidos y Europa en 2025, con la expectativa de comercializar el dispositivo una vez obtenga la aprobación de la FDA.
Este avance podría ofrecer a los pacientes una opción más cómoda y efectiva para enfrentar uno de los aspectos más difíciles del tratamiento contra el cáncer.