Nueva Delhi y Chile frente al desafío de la contaminación ambiental

Imagen
José Ferrada 27-11-2024
Imagen

Mientras la capital india enfrenta niveles críticos de contaminación, Chile avanza en medidas para mejorar la calidad del aire y reducir riesgos para la salud pública.


Nueva Delhi se encuentra en estado de emergencia ambiental. La ciudad registró un índice de calidad del aire de 907, equivalente a fumar 21 cigarrillos diarios, debido a la alta concentración de partículas PM2.5, asociadas a enfermedades como el cáncer de pulmón y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).


Esta situación, agravada por la quema de rastrojos agrícolas y la actividad industrial, obligó a cerrar escuelas y a implementar medidas como el teletrabajo para reducir emisiones.


La realidad chilena: desafíos y avances

En Chile, la contaminación del aire también plantea serios retos. Según el Centro Eula Chile, más del 60% de la población vive en áreas que no cumplen con las normativas nacionales de calidad del aire.


Coyhaique lidera las ciudades más contaminadas debido al uso masivo de leña para calefacción, mientras Santiago presenta niveles de PM2.5 hasta cuatro veces superiores a lo recomendado por la OMS.

Sin embargo, el país avanza en la implementación de energías más limpias. Punta Arenas, por ejemplo, cumple con los estándares internacionales gracias a fuentes de energía de bajas emisiones.


Además, Chile participa en un proyecto de la NASA que utiliza imágenes satelitales para mapear y categorizar la contaminación, con Santiago como objetivo principal del estudio.

La transición energética, junto con la sustitución de sistemas de calefacción y el monitoreo avanzado, son pasos clave para reducir los riesgos asociados a la contaminación del aire, buscando evitar escenarios críticos como los de Nueva Delhi.