Neandertales operaban "fábricas de grasa" para sobrevivir, revela estudio en Alemania


El análisis de 120.000 huesos muestra que estos humanos prehistóricos dominaban técnicas avanzadas de procesamiento de alimentos para evitar la malnutrición.
(CNN) - Los neandertales que habitaron lo que hoy es Alemania hace 125.000 años desarrollaron un sistema industrializado para extraer grasa animal, según un estudio publicado en Science Advances. En el yacimiento de Neumark-Nord, los arqueólogos descubrieron evidencias de que rompían huesos con martillos de piedra y los hervían durante horas para obtener nutrientes esenciales, desmontando el mito de su supuesta primitividad.
Una solución contra el "mal del caribú"
Los investigadores analizaron 16.000 herramientas y 120.000 fragmentos óseos de caballos, ciervos y uros (antepasados de los toros). Seleccionaban meticulosamente los huesos más largos, ricos en médula, para evitar la intoxicación por proteínas, una condición letal que afecta a quienes consumen carne magra sin suficiente grasa. "Necesitaban ingerir menos de 300 gramos diarios de proteína", explicó Wil Roebroeks, coautor del estudio de la Universidad de Leiden.
El proceso implicaba planificación compleja: cazar, transportar cadáveres y almacenarlos antes de hervirlos en recipientes de piel o corteza. Geoff Smith, zooarqueólogo de la Universidad de Reading, sugirió que el resultado era un "caldo graso" posiblemente sazonado con bellotas o endrinas, cuyos restos carbonizados también aparecieron en el sitio.
Revolución en la imagen de los neandertales
"Eran planificadores maestros, no simples recolectores", destacó Smith. El hallazgo se suma a descubrimientos recientes que muestran su capacidad para fabricar herramientas complejas, crear arte e incluso usar joyas. Ludovic Slimak, arqueólogo del CNRS francés no involucrado en el estudio, calificó los resultados como "la confirmación definitiva" de su sofisticación ecológica.
Bruce Hardy del Kenyon College destacó que Neumark-Nord es "el mejor ejemplo" de procesamiento de grasas en el Paleolítico. Con cada nuevo descubrimiento, la ciencia borra la línea que separaba a estos humanos extintos de nuestros ancestros directos, revelando estrategias de supervivencia igualmente avanzadas.