NASA e India lanzan satélite revolucionario para predecir desastres naturales con precisión milimétrica

Imagen
José Ferrada 30-07-2025

El satélite NISAR, fruto de una colaboración histórica entre agencias espaciales, monitoreará cambios en la superficie terrestre con una exactitud sin precedentes.


(CNN) - Un hito en la observación terrestre se concretó este miércoles con el lanzamiento del satélite NISAR, proyecto conjunto de la NASA y la ISRO india. El artefacto, del tamaño de una camioneta, despegó desde el Centro Espacial Satish Dhawan en India y promete revolucionar el monitoreo de terremotos, erupciones volcánicas y cambios climáticos con una precisión capaz de detectar movimientos de menos de un centímetro.


Tecnología que redefine los límites


Equipado con dos sistemas de radar de última generación (banda L de la NASA y banda S de ISRO), NISAR escaneará el 90% de la superficie terrestre cada 12 días. "Podrá penetrar nubes y vegetación, operar de día y de noche", explicó Wendy Edelstein, subdirectora del proyecto en el JPL de la NASA. Los datos, de acceso público, ayudarán a predecir deslizamientos, evaluar reservas de agua subterránea y monitorear el derretimiento de glaciares con un detalle imposible hasta ahora.


La misión, valorada en 1.5 mil millones de dólares, representa la primera colaboración de iguales entre ambas agencias espaciales. Mientras ISRO aportó la plataforma satelital y el cohete GSLV, la NASA desarrolló la antena radar de 12 metros y los sistemas de comunicación. "Superamos barreras de distancia y pandemia para crear algo extraordinario", destacó Karen St. Germain de la NASA, refiriéndose a los más de 150 días de trabajo transcontinental.


Para India, el proyecto consolida su liderazgo espacial global, siguiendo la visión del primer ministro Narendra Modi de convertir al país en un "socio científico para la humanidad". Los primeros resultados científicos comenzarán a fluir en 2024, ofreciendo herramientas críticas para que países vulnerables enfrenten crisis climáticas y geológicas con mayor anticipación.