NASA descubre las moléculas orgánicas más complejas jamás halladas en Marte

Imagen
José Ferrada 31-03-2025

El rover Curiosity detectó compuestos químicos clave en rocas de 3.700 millones de años, reforzando la teoría de que el planeta rojo albergó condiciones para la vida en el pasado.


(CNN) - El rover Curiosity de la NASA encontró las moléculas orgánicas más grandes jamás detectadas en Marte, un descubrimiento que sugiere que el planeta pudo albergar química prebiológica compleja hace miles de millones de años. Los compuestos, identificados como decano, undecano y dodecano, podrían ser fragmentos de ácidos grasos, bloques fundamentales para la vida.


Un hallazgo revolucionario


Las moléculas, preservadas en rocas de 3.700 millones de años en el cráter Gale, sobrevivieron a la intensa radiación marciana. "Si hubo vida antigua en Marte, ahora sabemos que sus moléculas podrían preservarse", afirmó la Dra. Caroline Freissinet, autora principal del estudio publicado en PNAS.


Aunque no son prueba directa de vida, los compuestos orgánicos de cadenas largas de carbono son más complejos que los generados por procesos no biológicos. "Estas moléculas son las que necesitaría el origen de la vida", explicó la geóloga Amy Williams.


El descubrimiento refuerza la importancia de traer muestras marcianas a la Tierra, objetivo de la misión Mars Sample Return en la próxima década. Mientras tanto, el rover Perseverance continúa buscando más evidencias en el cráter Jezero.

"Este hallazgo acerca la posibilidad de resolver el mayor misterio: ¿Existió vida en Marte?", concluyó Daniel Glavin, coautor del estudio. Con cada descubrimiento, el planeta rojo parece más habitable en el pasado, aunque la respuesta definitiva aún espera nuevos análisis.