NASA asegura que descubrió potenciales señales de vida en Marte: Planean traerlas a la Tierra antes de 2040
Las muestras recolectadas por el rover Perseverance podrían confirmar si hubo vida en el planeta rojo, y dos planes buscan acelerar su retorno a la Tierra.
(CNN) - Dos alternativas para la misión de Retorno de Muestras de Marte están siendo evaluadas por la NASA, en un esfuerzo por confirmar si alguna vez existió vida en el planeta rojo. Tras descartar el plan original debido a su alto costo de $11 mil millones y un retraso hasta 2040, las nuevas estrategias prometen reducir gastos a entre $5.5 mil millones y $7.7 mil millones, con un retorno de las muestras estimado entre 2035 y 2039.
Opciones para el aterrizaje en Marte
Ambas estrategias buscan superar el desafío de aterrizar en Marte, donde la atmósfera delgada dificulta el descenso seguro. La primera opción reutiliza la tecnología de grúa aérea, probada exitosamente con los rovers Perseverance y Curiosity. La segunda se apoya en diseños comerciales innovadores para módulos de carga pesada, desarrollados por empresas como SpaceX y Blue Origin.
Muestras clave para el estudio de la vida
Las muestras recolectadas en el cráter Jezero, un antiguo delta fluvial, podrían ofrecer pistas cruciales sobre la existencia pasada de vida en Marte. La misión incluye el uso de un Vehículo de Ascenso Marciano para transportar las muestras al Orbitador de Retorno Terrestre de la ESA, que las traerá a la Tierra para su análisis en laboratorios avanzados.
La Dra. Nicky Fox, administradora asociada de la NASA, destacó la importancia de estas muestras: “Nos permitirán entender la evolución de Marte y responder preguntas fundamentales sobre la vida en el sistema solar.”
La NASA tomará una decisión sobre el plan final en 2026, marcando un hito para explorar la habitabilidad de Marte y el origen de la vida.