Mujeres mayores que cuidan sin apoyo: Un riesgo silencioso para su salud mental

Imagen
José Ferrada 07-03-2025

En el Día Internacional de la Mujer, expertas alertan sobre los efectos negativos en la salud de las mujeres mayores que asumen roles de cuidado sin reconocimiento ni ayuda.


En Chile y el mundo, las mujeres mayores son las principales responsables del cuidado no remunerado de familiares dependientes, como niños, personas mayores o con discapacidad. Este fenómeno, conocido como feminización del cuidado, tiene graves consecuencias para su salud mental y física. “Detrás de este fenómeno hay factores culturales, sociales y económicos que refuerzan la idea de que las mujeres son responsables de los familiares con dependencia”, explica Michel Madrid, psicóloga especialista en cuidadores.


El síndrome del cuidador: un riesgo latente


Las mujeres mayores que cuidan sin apoyo enfrentan mayor riesgo de depresión, ansiedad y aislamiento. Según Ana Paula Vieira, psicóloga experta en gerontología, “la carga de cuidado y la falta de tiempo para el autocuidado son factores claves en el deterioro de su salud.” En casos extremos, esta sobrecarga puede llevar a la ideación suicida, especialmente cuando el cuidado es intensivo y no reconocido por el entorno.


“El llamado síndrome de la abuela esclava es un ejemplo claro”, detalla Vieira. “Muchas mujeres mayores cuidan a sus nietos o padres sin apoyo familiar, sacrificando sus propias necesidades.”


Caminos hacia el apoyo y la corresponsabilidad


Para abordar este problema, las expertas proponen políticas públicas que fomenten un sistema integral de cuidados. “Es vital que exista corresponsabilidad entre el mercado, el estado y los hogares”, afirma Madrid. Además, destacan la importancia del apoyo comunitario.


“Como vecinos, amigos o conocidos, podemos ofrecer ayudas concretas”, sugiere Vieira. “Escuchar, acompañar o colaborar con tareas diarias son gestos valiosos que alivian la carga de quienes cuidan sin parar.”


En el Día Internacional de la Mujer, este llamado a la sororidad y la acción colectiva busca visibilizar y apoyar a las mujeres mayores que, en silencio, sostienen a sus familias. Su bienestar es una responsabilidad de todos.