Movistar Chile lanza mayor actualización de red 5G en La Araucanía: 260 antenas modernizadas

Imagen
José Ferrada 14-04-2025

El proyecto, iniciado en Temuco, promete triplicar velocidades de conexión y extender cobertura a zonas rurales como Curarrehue, beneficiando a miles de empresas y servicios esenciales.


Movistar Chile inauguró desde el Estadio Germán Becker de Temuco el mayor despliegue de modernización tecnológica de su red móvil en el país, comenzando por La Araucanía.


La operadora actualizará más de 260 antenas en la región, lo que generará un aumento del 200% en velocidades 5G y mejoras significativas en calidad de conexión para las 32 comunas, incluyendo por primera vez zonas rurales como Curarrehue.


Impacto social y económico


El alcalde de Temuco, Roberto Neira, destacó que la iniciativa "mejorará sustancialmente la calidad de vida", especialmente en telemedicina y conectividad para áreas alejadas. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, resaltó que la tecnología es "más eficiente energéticamente", reduciendo el consumo eléctrico. Según Movistar, la red beneficiará directamente a 3.000 pymes y 37.000 microempresas regionales que dependen de conectividad móvil para sus operaciones.


Cristian Schalscha, director de Mercado B2C de Movistar Chile, afirmó que este proyecto consolida su liderazgo en fibra óptica y ahora en 5G de alta velocidad.


La inversión forma parte de un plan nacional que modernizará 5.300 antenas en tres años, transformando la infraestructura digital del país. Para La Araucanía, significa saltar a la vanguardia tecnológica, cerrando brechas digitales históricas en territorios mapuche y zonas agrícolas.