Nave espacial captura un eclipse solar desde la Luna en imágenes históricas

Imagen
José Ferrada 17-03-2025

El módulo Blue Ghost de Firefly Aerospace documentó un eclipse solar total desde la superficie lunar, mostrando un "anillo de fuego" y el efecto de la sombra terrestre sobre la Luna.


(CNN) - Mientras gran parte del mundo observaba un eclipse lunar total, el módulo Blue Ghost de Firefly Aerospace capturó un eclipse solar desde una perspectiva única: la superficie de la Luna. El vehículo, que aterrizó con éxito el 2 de marzo, tomó imágenes del Sol, la Tierra y la Luna alineados, creando un espectacular “anillo de diamante” alrededor de las 4:30 a.m. ET del viernes.


“Es la primera vez que una empresa comercial opera en la Luna durante un eclipse y captura imágenes en alta definición”, destacó Will Coogan, ingeniero jefe de Blue Ghost. Las imágenes muestran cómo la sombra de la Tierra proyectó un tono rojizo sobre la superficie lunar, resultado de la refracción de la luz solar a través de la atmósfera terrestre.


Desafíos extremos en la Luna


Operar durante un eclipse lunar implica enfrentar condiciones extremas. “Las temperaturas caen por debajo de los -100°C, y el módulo funciona solo con baterías”, explicó Coogan. A pesar de estos desafíos, Blue Ghost logró transmitir las imágenes, superando incluso el calentamiento de su antena debido a las bajas temperaturas.


Este logro solo tiene un precedente: en 1967, el módulo Surveyor 3 de la NASA capturó un eclipse desde la Luna. Sin embargo, las imágenes de Blue Ghost son las primeras en alta definición, marcando un hito en la exploración lunar comercial.


Próximo objetivo: el resplandor del horizonte lunar


El próximo domingo, Blue Ghost intentará capturar el resplandor del horizonte lunar, un fenómeno observado solo por astronautas de las misiones Apolo 15 y 17“Queremos documentar este evento en video 4K y compartirlo con el mundo”, dijo Jason Kim, CEO de Firefly.


Además de su labor fotográfica, Blue Ghost lleva 10 instrumentos científicos de la NASA para estudiar el subsuelo lunar, como el polvo y el regolito, como parte del programa Artemis. Esta misión allana el camino para el regreso de astronautas a la Luna después de más de 50 años.


Las imágenes del eclipse no solo son un logro técnico, sino también un recordatorio de la capacidad humana para explorar y documentar el universo desde perspectivas nunca antes vistas.