Mira las imágenes que dejó el anillo de fuego que iluminó los cielos: Chile presencia el último eclipse del año


Habitantes de Cochrane, Caleta Tortel e Isla de Pascua disfrutaron de una vista privilegiada del fenómeno astronómico, el cual atrajo a miles de personas a Rapa Nui para presenciar el evento.
Ayer miércoles 2 de octubre, un eclipse solar anular, conocido como "anillo de fuego", sorprendió a los habitantes de algunos puntos de Chile, siendo el último evento astronómico de este tipo en el año.
Entre los principales puntos de observación estuvieron Cochrane, Caleta Tortel e Isla de Pascua, donde los habitantes pudieron disfrutar de la mayor cobertura del eclipse, con un 87% en Rapa Nui y un 85% en Cochrane.
En Santiago, la cobertura fue del 44%, lo que igualmente ofreció una visión impresionante para quienes pudieron verlo. Este fenómeno comenzó alrededor de las 5 de la tarde en Chile continental y a las 2 PM en Rapa Nui.
José Maza, Premio Nacional de Ciencias, y la doctora Ximena Ramos, astrónoma de la Universidad Mayor, destacaron la importancia de este tipo de eventos para la ciencia y la astronomía pública.
La fascinación por los eclipses solares no ha disminuido en Chile, un país que también fue testigo de un eclipse solar total en 2019, considerado uno de los eventos astronómicos más importantes de la última década.
En Isla de Pascua, el eclipse atrajo a miles de turistas, que viajaron exclusivamente para presenciar el fenómeno.
Uko Tuki, jefe de la Dirección de Turismo de Rapa Nui, mencionó que la isla registró un aumento significativo de visitantes, mientras que los comerciantes locales, como Sandra, destacaron el impacto económico positivo generado por este tipo de eventos.
Para los amantes de la astronomía, habrá que esperar algunos años para presenciar un fenómeno similar en Chile, lo que subraya la exclusividad y atractivo de este espectáculo natural que, por unos minutos, oscureció el cielo a plena luz del día y permitió a los espectadores ser testigos de un impresionante "anillo de fuego".