Minecraft impulsa el desarrollo social y cognitivo en los niños, según estudio

Imagen
José Ferrada 12-02-2025

Investigadores de la Universidad de Australia del Sur destacan que el popular videojuego fomenta habilidades clave como el trabajo en equipo, la comunicación y la alfabetización digital en los más jóvenes.


Minecraft, el famoso videojuego con más de 141 millones de usuarios activos, no solo entretiene, sino que también se ha convertido en una herramienta educativa poderosa. Un estudio de la Universidad de Australia del Sur, publicado en el libro Children’s Online Learning and Interaction, revela que el juego promueve el desarrollo social y cognitivo en los niños.

"Minecraft es un patio de recreo virtual donde los niños desarrollan habilidades de resolución de problemas, colaboración y lenguaje", afirma la Dra. Vincenza Tudini, autora del estudio. El juego fomenta la interacción positiva, el pensamiento creativo y el aprendizaje en comunidad, ya que los jugadores construyen, exploran y resuelven desafíos juntos. Además, los jugadores más experimentados suelen guiar a los principiantes, lo que refuerza la confianza y el trabajo en equipo.


Aprendizaje y riesgos en el mundo digital


Aunque Minecraft ofrece beneficios educativos, también presenta riesgos, especialmente en servidores públicos en línea, donde los niños pueden enfrentar acoso o contacto con desconocidos. "Es crucial supervisar el juego y enseñar seguridad en línea para garantizar una experiencia positiva", advierte la Dra. Tudini.


Para aprovechar al máximo el potencial educativo de Minecraft, los expertos recomiendan fomentar el juego colaborativo con amigos, usar servidores privados y supervisar el contenido que los niños consumen en plataformas como YouTube. En las escuelas, Minecraft Education Edition se ha convertido en una herramienta valiosa para enseñar programación, matemáticas y ciencias, mientras se promueve la ciudadanía digital y la colaboración.


Con una supervisión adecuada, Minecraft puede ser una plataforma segura y enriquecedora para el desarrollo infantil en la era digital.