Microplásticos podrían impulsar la resistencia a los antibióticos, haciendo más fuerte a las bacterias


Un nuevo estudio revela que los microplásticos facilitan la formación de biopelículas bacterianas, aumentando la resistencia a los antibióticos y agravando la crisis de salud global.
(CNN) - Los microplásticos no solo contaminan el medio ambiente, sino que también podrían estar fomentando la proliferación de superbacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio publicado en la revista Applied Environmental and Microbiology. Investigadores de la Universidad de Boston descubrieron que los microplásticos actúan como “balsas” para las bacterias, permitiéndoles formar biopelículas que las protegen de los antibióticos.
“Los microplásticos son como balsas que permiten a las bacterias dispersarse y prosperar en diversos entornos”, explicó Neila Gross, autora principal del estudio. Estas biopelículas, estructuras viscosas creadas por las bacterias, aumentan su resistencia a los antibióticos cientos o miles de veces, según Muhammad Zaman, coautor del estudio.
Bacterias más fuertes y resistentes
El estudio analizó biopelículas de E. coli, una bacteria que causa diarrea y dolor estomacal, cultivadas en microplásticos y vidrio. Los resultados mostraron que las bacterias en microplásticos crecieron más rápido, formaron biopelículas más grandes y mostraron mayor resistencia a antibióticos como ciprofloxacino y ampicilina.
“Las biopelículas son extremadamente difíciles de eliminar y permiten a las bacterias responder a los ataques antimicrobianos”, dijo Zaman. Además, las bacterias mantuvieron su capacidad para formar biopelículas fuertes incluso después de ser retiradas de los microplásticos, lo que sugiere un efecto duradero.
Preocupación global
Aunque el estudio se realizó en condiciones controladas, los hallazgos son alarmantes. “Que los microplásticos faciliten la formación de biopelículas más rápidas y resistentes es muy preocupante”, señaló Gross.
Shilpa Chokshi, experta en hepatología ambiental de la Universidad de Plymouth, advirtió que se necesita más investigación para confirmar estos efectos en entornos naturales y en infecciones humanas.
Este estudio subraya la urgencia de abordar la contaminación por microplásticos, no solo por su impacto ambiental, sino también por su potencial para agravar la crisis global de resistencia a los antibióticos.