Microplásticos invaden el sistema reproductivo humano: estudio detecta partículas en semen y líquido folicular


Investigadores españoles encontraron contaminación plástica en el 69% de muestras de líquido ovárico y 55% de semen analizados, aunque aún desconocen sus efectos concretos sobre la fertilidad.
(CNN) - Un estudio preliminar presentado en la Sociedad Europea de Reproducción Humana reveló la presencia de microplásticos en fluidos reproductivos humanos. Los análisis de 25 mujeres y 18 hombres mostraron que poliamida, poliuretano y polietileno predominaban en el líquido folicular, mientras el semen contenía principalmente politetrafluoroetileno (PTFE), usado en sartenes antiadherentes.
Un hallazgo alarmante pero aún misterioso
El doctor Emilio Gómez-Sánchez, líder de la investigación, explicó que aunque "no sorprende" encontrar microplásticos en tejidos humanos, la frecuencia detectada superó expectativas. Las partículas ingresarían al cuerpo por ingestión, inhalación o contacto cutáneo, migrando luego al torrente sanguíneo. Estudios previos ya las identificaron en placenta, cerebro y testículos.
Expertos independientes como el urólogo Ranjith Ramasamy advirtieron que se desconoce el umbral de peligro, aunque sustancias asociadas a plásticos se vinculan con desequilibrios hormonales y cáncer. La FDA estadounidense considera mínimos los riesgos actuales, pero la producción plástica global se triplicará para 2060, según proyecciones citadas en el estudio.
Mientras científicos piden más investigación, médicos recomiendan reducir exposición evitando utensilios plásticos para cocinar y almacenar alimentos. "La solución real requiere políticas globales", insistió el pediatra Philip Landrigan, quien urge limitar la fabricación de plásticos.
El estudio, pendiente de revisión por pares, analizó muestras de una clínica de fertilidad española usando microscopía láser. Aunque no establece vínculos directos con infertilidad, abre nuevas preguntas sobre cómo estos contaminantes afectan la salud reproductiva.