Microplásticos en el cerebro: Estudio revela cómo bloquean vasos sanguíneos y afectan la función cerebral


Una investigación pionera muestra que estas partículas pueden acumularse en el cerebro de ratones, obstruyendo el flujo sanguíneo y generando riesgos similares a los coágulos, con posibles impactos graves en la salud.
Los microplásticos, esas diminutas partículas que inundan nuestro entorno, ahora representan una amenaza directa para el cerebro. Un estudio reciente de la Universidad de Pekín descubrió que estas partículas pueden viajar por el torrente sanguíneo y acumularse en los vasos cerebrales de ratones, bloqueando el flujo sanguíneo y afectando la función motora y cognitiva.
Bloqueos similares a coágulos
Utilizando imágenes en tiempo real, los investigadores observaron cómo los microplásticos se movían por el cerebro de los ratones. Cuando una partícula quedaba atrapada en un vaso sanguíneo, otras se acumulaban detrás, creando un bloqueo similar a un "choque en cadena". Este fenómeno redujo el flujo sanguíneo y provocó una disminución en la función motora de los animales, lo que sugiere un impacto directo en el cerebro.
Los microplásticos, que contienen hasta 20,000 químicos tóxicos como BPA, ftalatos y PFAS, ya se han detectado en el cerebro humano y la placenta. Estudios previos los vinculan con un mayor riesgo de infarto, cáncer y enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson. Sin embargo, este es el primer estudio que muestra cómo estas partículas viajan y bloquean los vasos sanguíneos.
Implicaciones para los humanos
Aunque los vasos sanguíneos humanos son más grandes y el flujo sanguíneo es mayor, los investigadores advierten que los hallazgos apuntan a un riesgo significativo para la salud cardiovascular y cerebral. "Es urgente aumentar la inversión en esta área para comprender los riesgos que los microplásticos representan para la sangre humana", concluyeron los autores, según reportó The Guardian.