Científicos habrían descubierto una alternativa natural para el Ozempic: Un inesperado microbio


Bacteroides vulgatus y sus metabolitos estimulan hormonas que controlan glucosa y reducen antojos, abriendo vías para prevenir diabetes sin fármacos.
Un microbio intestinal demostró capacidad para regular naturalmente los niveles de azúcar en sangre y suprimir antojos de dulce con mecanismos similares a fármacos como Ozempic, según investigación de la Universidad de Jiangnan publicada en Nature Microbiology.
El estudio identificó que Bacteroides vulgatus y sus metabolitos "orquestan la secreción del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1)", hormona clave en el control glucémico.
Eje microbioma-hormonas
En ratones diabéticos, el aumento de B. vulgatus activó dos hormonas: GLP-1 (que mejora sensibilidad a insulina) y FGF21 (reguladora de antojos). Según reportó Science Alert, cuando roedores carecían de la proteína intestinal Ffar4, sus colonias de este microbio disminuían, reduciendo FGF21 y aumentando preferencia por azúcar. Tratarlos con metabolitos del microbio "incrementó la secreción de GLP-1" y mejoró el control glucémico.
En humanos, análisis de 84 participantes revelaron que mutaciones en Ffar4 —vinculadas a menor producción de FGF21— elevaban un 20% la preferencia por dulces, factor de riesgo para diabetes tipo 2. "El microbioma intestinal media este proceso", explicaron los científicos, destacando que personas con esta condición tienen deteriorada la función natural de GLP-1.
El hallazgo sugiere que modular la flora intestinal podría ofrecer estrategias preventivas contra la diabetes, aunque se requieren más estudios. "Proporciona una estrategia para la prevención", afirmaron los autores, subrayando que bacterias como B. vulgatus "pueden ayudar a moldear el gusto por lo dulce".