Medicamentos tipo Ozempic redujeron hasta 50% el riesgo de cánceres vinculados a obesidad, revela estudio

Imagen
José Ferrada 12-05-2025

Investigación israelí con 6.000 pacientes demostró que fármacos como liraglutida y dulaglutida superaron a la cirugía bariátrica en protección contra 13 tipos de cáncer.


Los medicamentos para bajar de peso redujeron hasta un 50% el riesgo de desarrollar cánceres relacionados con obesidad, según un estudio presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad. La investigación comparó durante años a pacientes tratados con agonistas GLP-1 (como liraglutida) contra quienes se sometieron a cirugía bariátrica, y los fármacos mostraron mayor efecto protector pese a una menor pérdida de peso.


Un avance "transformador" en prevención oncológica


Aunque la cirugía bariátrica redujo el riesgo entre 30% y 42%, los medicamentos GLP-1 lograron mejores resultados al

actuar sobre mecanismos antiinflamatorios clave en el desarrollo tumoral. "Esto podría iniciar una nueva era en medicina preventiva", destacó el profesor Mark Lawler de la Universidad Queen’s de Belfast. Los fármacos más nuevos como Mounjaro demostraron incluso mayor eficacia, con pérdidas de peso de hasta 20.2% frente al 13.7% de alternativas como Wegovy.


Expertos de 12 países urgieron ensayos clínicos masivos para confirmar estos hallazgos. Cancer Research UK ya prepara un estudio con decenas de miles de participantes. "Estos medicamentos podrían convertirse en la primera intervención poblacional efectiva contra cánceres como mama, páncreas y ovario", explicó el doctor Matthew Harris de la Universidad de Manchester, según reportó The Guardian.


El estudio, publicado en eClinicalMedicine, destacó que 13 tipos de cáncer tienen vínculo comprobado con obesidad. Mientras la comunidad científica celebra los resultados, los investigadores advirtieron que aún deben descartarse posibles riesgos de estos fármacos para otros tipos de tumores.