Más de 14 millones de niños en el mundo no recibieron ninguna vacuna en 2024, alertan OMS y UNICEF


Conflictos armados y desinformación frenan los avances en inmunización infantil, según el último informe global de las agencias de la ONU.
(CNN) - Unos 14,3 millones de niños en todo el mundo crecieron sin recibir ni una sola vacuna en 2024, reveló un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF. Aunque la cifra disminuyó levemente respecto al año anterior, los conflictos bélicos y la desconfianza en las vacunas mantuvieron estancada la cobertura global, dejando a millones expuestos a enfermedades mortales pero prevenibles.
Zonas de guerra, el mayor obstáculo
El análisis, que evaluó datos de 195 países, mostró que la mitad de los niños sin vacunar vivían en 26 naciones afectadas por crisis humanitarias o conflictos armados. En estas regiones, como Sudán, Yemen o la República Democrática del Congo, los menores tenían tres veces más probabilidades de no estar inmunizados que aquellos en zonas estables. Nigeria, India y Afganistán concentraron los mayores déficits.
"Los avances logrados durante décadas ahora peligran por la combinación de violencia, sistemas de salud colapsados y falta de acceso", advirtió la doctora Kate O’Brien, directora de Inmunización de la OMS. Mientras, en países ricos, la reticencia a vacunar impulsó brotes de sarampión y polio, como ocurrió en EE. UU., donde los casos en 2024 superaron los registrados en cualquier año desde 1999.
Estancamiento global y riesgos futuros
La cobertura de la vacuna contra difteria, tétanos y tos ferina (DTP) se mantuvo en 89% para la primera dosis, pero solo 85% completó el esquema. El sarampión, otra enfermedad clave, dejó a 20 millones de niños sin protección inicial, con una segunda dosis que alcanzó apenas al 76% de los menores.
Aunque hubo progresos en la vacunación contra el VPH —con un 31% de niñas inoculadas frente al 20% en 2022—, el financiamiento reducido y la desinformación amenazan los esfuerzos. "Ningún niño debería morir por una enfermedad que sabemos prevenir", insistió Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
Para Dan Barouch, experto en vacunas de Beth Israel, cada niño sin inmunizar representa "un riesgo evitable". "Esto no es solo un problema de salud pública, sino una falla moral", concluyó.