Las nuevas gafas inteligentes de Meta permiten interactuar con IA sin mirar el teléfono

Según Zuckerberg, las gafas inteligentes representan “el formato ideal para la superinteligencia personal”.
Meta dio a conocer este miércoles su nueva generación de gafas inteligentes, diseñadas para integrar funciones de inteligencia artificial y permitir a los usuarios interactuar con mensajes, fotos y aplicaciones sin depender de la pantalla del teléfono.
El anuncio fue realizado por el CEO Mark Zuckerberg durante la conferencia anual Meta Connect, en Menlo Park, California.
El modelo más avanzado, Meta Ray-Ban Display, cuenta con una pequeña pantalla en la lente derecha que permite ver mensajes, revisar fotos y videos, realizar videollamadas y acceder a transcripciones y traducciones en tiempo real.
Los usuarios también podrán interactuar mediante gestos con una pulsera “neuronal”, mientras la privacidad se mantiene, ya que solo el portador ve la información proyectada. Estarán disponibles desde el 30 de septiembre a un precio de US$799.
Además, Meta presentó actualizaciones de sus gafas Ray-Ban Gen 2, con mejoras en batería y calidad de video, y las nuevas Meta Oakley Vanguard, orientadas a deportes y actividades al aire libre, que permiten rastrear entrenamientos conectadas a Strava o Garmin, con precios desde US$499.
Según Zuckerberg, las gafas inteligentes representan “el formato ideal para la superinteligencia personal”, mientras Meta busca consolidar la integración de la inteligencia artificial en la vida cotidiana de los usuarios frente a la creciente competencia de Google, Samsung, Snap y Amazon.