Marcia Grabowecky advierte sobre la crisis de atención y propone el mindfulness como solución

Imagen
José Ferrada 17-01-2025

La psicóloga cognitiva destacó en Congreso Futuro 2025 los peligros de la tecnología sobre la concentración y cómo el entrenamiento mental puede ayudar a recuperar el control.


La psicóloga cognitiva Marcia Grabowecky, profesora en la Universidad Northwestern, alertó sobre la forma en que los dispositivos digitales están diseñados para captar la atención y reducir la capacidad de concentración de las personas.


Durante su ponencia en Congreso Futuro 2025, abordó la problemática del "parpadeo atencional" y cómo el mindfulness puede ser una herramienta eficaz para combatir la sobrecarga de información.


Las "armas de distracción masiva"


Grabowecky explicó cómo las redes sociales, los videojuegos y los medios digitales han sido estructurados para generar consumo continuo.


"Los diseñadores saben exactamente cómo mantenernos enganchados", advirtió. En este sentido, mencionó que la tolerancia al aburrimiento ha disminuido drásticamente en las últimas décadas debido a la omnipresencia de los teléfonos y otros dispositivos.


Para ilustrar el impacto de la atención en la percepción, presentó estudios en los que meditadores lograban identificar mejor los cambios en una secuencia de imágenes. "El entrenamiento de la atención nos permite recuperar el control de nuestra mente", enfatizó.


Mindfulness como respuesta


La especialista definió el mindfulness como "la conciencia que nace del prestar atención a propósito, sin prejuicios" y destacó su efectividad comprobada en la reducción del estrés y la mejora de la concentración. Según sus investigaciones, incluso cinco minutos de meditación pueden incrementar la generosidad y la regulación emocional.


"En un mundo saturado de distracciones, debemos decidir dónde ponemos nuestra atención", concluyó. La científica instó a los asistentes a ser más conscientes sobre el contenido que consumen y cómo este afecta su bienestar cognitivo.