Madres subrogadas enfrentan mayor riesgo de enfermedades mentales durante y después del embarazo, revela estudio


Investigación canadiense con más de 750,000 casos muestra que estas mujeres tienen un 43% más probabilidades de desarrollar trastornos psicológicos que las madres biológicas.
Las madres subrogadas presentaron tasas significativamente más altas de diagnósticos nuevos de enfermedad mental en comparación con mujeres que concibieron naturalmente o mediante FIV, según un estudio publicado en JAMA Network Open.
El análisis de 767,406 nacimientos en Ontario (2012-2021) reveló que las portadoras gestacionales tuvieron un 43% más riesgo de trastornos de ansiedad o estado de ánimo, incluso tras controles por edad e historial médico.
Vulnerabilidad psicológica en subrogación
La Dra. Maria Velez de la Universidad McGill, autora principal, destacó que el 19% de las subrogadas ya tenían diagnósticos previos, pese a evaluaciones psicológicas obligatorias en Canadá. El estudio sugiere que el proceso de entrega del bebé podría generar un duelo similar al de adopciones, aunque esta hipótesis requiere más investigación. "El apoyo debe extenderse más allá del parto", enfatizó Velez.
Expertos como la Dra. Zaina Mahmoud (Universidad de Liverpool) advirtieron sobre limitaciones: "No midieron el dolor específico de la separación". Sin embargo, coincidieron en la necesidad de protocolos más robustos de consentimiento y acompañamiento, especialmente considerando que el mercado global de subrogación podría superar los $200 mil millones para 2034.