Los "unicornios del mar" juegan, cazan y exploran: Descubren cómo los narvales usan sus "cuernos"

Imagen
José Ferrada 06-03-2025

Un estudio en el Ártico muestra que el icónico colmillo de los narvales no solo es ornamental, sino que también sirve para manipular objetos, buscar alimento y socializar.


El colmillo en espiral del narval, que alguna vez se creyó pertenecía a un unicornio, tiene funciones más complejas de lo que se pensaba, según un estudio publicado en Frontiers in Marine Science.


Gracias a imágenes captadas por drones, investigadores descubrieron que este diente único, que puede alcanzar hasta 3 metros de largo, es una herramienta versátil para cazar, explorar e incluso jugar.


Más que un adorno


El colmillo del narval, lleno de terminaciones nerviosas, es altamente sensible y no solo cumple un papel en la selección sexual. “Los narvales usan sus colmillos con gran precisión para manipular peces, aturdiéndolos o matándolos”, explicó Greg O'Corry-Crowe, ecólogo de la Universidad Atlántica de Florida, según reportó ScienceAlert.


Además, se observó a un narval joven imitar la técnica de caza de un adulto, lo que sugiere un posible aprendizaje social y la primera evidencia de juego en esta especie.


Un futuro amenazado


Los narvales, conocidos como los “unicornios del mar”, enfrentan un futuro incierto debido al calentamiento global. El derretimiento del hielo marino, su refugio contra depredadores como las orcas, los convierte en los mamíferos marinos más vulnerables del Ártico.


“Los drones nos permiten observar su comportamiento en tiempo real y recopilar datos cruciales sobre cómo responden a los cambios ambientales”, señaló O'Corry-Crowe. Este estudio no solo revela nuevos aspectos de la vida de los narvales, sino que también subraya la urgencia de proteger a estas enigmáticas criaturas ante el cambio climático.