Los microplásticos en la atmósfera podrían influir en el clima y los patrones de lluvia, según estudio

Imagen
José Ferrada 07-11-2024
Imagen

Investigación de Penn State sugiere que estas partículas podrían afectar la formación de nubes y la intensidad de las precipitaciones.


Un estudio reciente liderado por científicos de Penn State ha revelado que los microplásticos presentes en la atmósfera podrían estar influyendo en el clima y los patrones de precipitación.


Publicado en la revista Environmental Science and Technology: Air, el estudio muestra que estos microplásticos, que se encuentran en casi todos los rincones del planeta, actúan como partículas nucleantes de hielo, ayudando a la formación de cristales en las nubes.

Microplásticos y la formación de hielo en las nubes

Los investigadores analizaron cuatro tipos de microplásticos, como polietileno y PVC, en un entorno controlado. Observaron que estas partículas generaban cristales de hielo a temperaturas más altas de lo usual, afectando el proceso de congelación de las gotas de agua en la atmósfera.


“Este descubrimiento abre una nueva dimensión en la comprensión de cómo los microplásticos pueden estar alterando el clima”, señaló Miriam Freedman, profesora de química en Penn State y autora principal del estudio.

Estos hallazgos sugieren que la presencia de microplásticos podría intensificar ciertos fenómenos meteorológicos, al modificar la estructura de las nubes y, en consecuencia, el patrón de precipitaciones.


Según Freedman, cuando las gotas de agua se distribuyen entre más partículas de microplásticos, las nubes acumulan más agua antes de que se produzca la lluvia, lo que podría llevar a precipitaciones más intensas.

Impactos en el clima y la investigación futura

Aunque los efectos a largo plazo aún no son claros, los investigadores indican que estos microplásticos podrían influir en el calentamiento y enfriamiento de la atmósfera, dependiendo de cómo afecten a las nubes.


Los estudios futuros explorarán cómo los aditivos en plásticos comunes alteran la interacción de estos materiales con el sistema atmosférico, un paso crucial para entender la magnitud del impacto de los microplásticos en el clima.