Los microplásticos en el aire podrían estar afectando la fertilidad y la salud respiratoria

Imagen
José Ferrada 18-12-2024

Estudio revela la conexión entre las pequeñas partículas de plástico en el aire y enfermedades graves como infertilidad y cáncer.


Una revisión de aproximadamente 3,000 estudios sugiere que las partículas de plástico presentes en el aire, generadas por la descomposición de neumáticos y basura, están contribuyendo a una serie de problemas de salud graves, entre ellos la infertilidad masculina y femenina, el cáncer de colon y problemas respiratorios.


Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF) han identificado que estas pequeñas partículas podrían también estar involucradas en enfermedades pulmonares crónicas, lo que a largo plazo incrementaría el riesgo de cáncer de pulmón.


Microplásticos: un riesgo ambiental creciente


Los microplásticos, partículas de menos de 5 milímetros, están presentes en todas partes y se originan principalmente por la fricción entre los neumáticos de los vehículos y las carreteras, liberando fragmentos al aire. Cada año, se producen casi 460 millones de toneladas de plástico, cantidad que se estima llegará a 1.1 mil millones para 2050.


Tracey J. Woodruff, directora del Programa de Salud Reproductiva y el Medio Ambiente en UCSF, señala que estos microplásticos son una forma de contaminación del aire dañina para la salud. El estudio, publicado en la revista Environmental Science & Technology, también hace un llamado a las agencias regulatorias y líderes políticos para que tomen medidas urgentes frente a esta creciente amenaza.


Aunque la mayoría de los estudios analizados se centraron en animales, los investigadores sostienen que los efectos observados son igualmente aplicables a los seres humanos, dado que compartimos muchas de las mismas exposiciones ambientales.