Los delfines nariz de botella se comunican a través de expresiones faciales, sonriendo mientras juegan

Imagen
José Ferrada 07-10-2024
Imagen

Un estudio reciente sugiere que los delfines utilizan una expresión similar a una sonrisa humana para comunicarse y mantener el juego amigable, evitando malentendidos que podrían derivar en peleas.


(CNN) - Investigadores de Italia y Francia han descubierto que los delfines nariz de botella "sonríen" durante el juego, en una acción que podría funcionar como una forma de comunicación para prevenir conflictos.

Según el estudio, publicado en la revista iScience, esta expresión de boca abierta, que se asemeja a una sonrisa, se utiliza principalmente en interacciones lúdicas entre los delfines.

El equipo observó a 22 delfines en parques marinos en Italia y Francia, y descubrió que el 92% de las veces en que los delfines mostraban esta expresión ocurría durante el juego con otros delfines, y no con humanos o en solitario.

Esta "sonrisa" parece ser una herramienta para evitar que los juegos se conviertan en peleas, lo que sugiere que los delfines, al igual que los humanos, podrían usar expresiones faciales para suavizar situaciones potencialmente tensas.

Heather Hill, experta en comunicación de delfines, señaló que, aunque el estudio es significativo, no se debe interpretar la expresión facial de los delfines de manera literal como una sonrisa humana.

Según Hill, los delfines también usan la misma expresión en contextos agresivos, por lo que su función aún está en debate.

El estudio también resalta que los delfines se comunican vocalmente mientras juegan, aunque estos sonidos no fueron analizados en la investigación actual.

Los científicos consideran que estas señales visuales y auditivas combinadas podrían ayudar a los delfines a cooperar mejor durante sus interacciones sociales.

Este comportamiento fue observado en delfines en cautiverio, pero los investigadores creen que también ocurre en la naturaleza, aunque posiblemente con menos frecuencia debido a las preocupaciones por la búsqueda de alimento y la vigilancia de depredadores.