Los chimpancés compartirían los mismos comportamientos complejos que los humanos, afirma estudio


Investigación sobre el uso de herramientas de chimpancés revela que sus comportamientos secuenciales podrían tener raíces evolutivas comunes con los humanos.
Un nuevo estudio liderado por la Universidad de Oxford sugiere que las habilidades subyacentes al lenguaje y la cultura tecnológica humana podrían haberse originado antes de la separación entre humanos y chimpancés, hace millones de años.
Publicado en PeerJ, el estudio analizó cómo los chimpancés salvajes organizan las acciones al usar herramientas, descubriendo que las secuencias de comportamiento de estos primates muestran propiedades similares a las de los humanos.
Comportamientos complejos compartidos
Utilizando datos de grabaciones en el bosque de Bossou, Guinea, los investigadores analizaron cómo los chimpancés rompen nueces usando piedras.
A través de modelos estadísticos avanzados, identificaron patrones que indicaban que los chimpancés no solo realizaban acciones simples, sino que planificaban secuencias y ajustaban sus movimientos de acuerdo a las necesidades.
Estos hallazgos sugieren que los chimpancés pueden organizar sus acciones en bloques secuenciales, una habilidad fundamental también presente en los humanos.
Aunque la mayoría de los chimpancés mostraron una organización similar a la humana, la variabilidad entre individuos podría indicar que esta habilidad no es universal.
El estudio abre nuevas perspectivas sobre cómo los comportamientos humanos complejos, como el lenguaje y el uso de herramientas, podrían haberse desarrollado a partir de capacidades compartidas con nuestros parientes más cercanos.
Este descubrimiento, parte de un debate más amplio sobre la evolución humana, subraya la importancia de la conservación de los chimpancés, cuyos comportamientos culturales siguen siendo una ventana vital para entender nuestra propia evolución.