Los baby boomers viven más, pero con peor salud que las generaciones anteriores

Imagen
José Ferrada 07-10-2024
Imagen

Un estudio revela un aumento en enfermedades crónicas y discapacidad entre las personas mayores, a pesar de los avances en medicina y la promoción de estilos de vida saludables.


A pesar de los avances en medicina y una mayor conciencia sobre la vida saludable, las personas en sus 50, 60 y 70 años tienen peor salud que las generaciones anteriores a la misma edad, según un estudio global publicado en los Journals of Gerontology.

Investigadores de la Universidad de Oxford y el University College London (UCL) descubrieron que enfermedades como la obesidad, diabetes tipo 2, cáncer y problemas cardíacos están afectando a las generaciones más recientes a edades más tempranas.

El estudio, que analizó datos de salud de más de 100,000 personas entre 2004 y 2018, encontró que las tasas de enfermedades crónicas han aumentado progresivamente en cada generación.

En particular, las personas nacidas entre 1955 y 1959 son 1.5 veces más propensas a tener problemas como cáncer, enfermedades cardíacas y colesterol alto, en comparación con quienes nacieron antes o durante la Segunda Guerra Mundial. Esto fue más evidente en Inglaterra y Europa, donde el aumento de estas condiciones fue más pronunciado.

Laura Gimeno, autora principal del estudio, destacó en conversación con The Guardian que las generaciones más jóvenes, a pesar de vivir más tiempo, tienden a experimentar un mayor deterioro de su salud en comparación con sus predecesores.

Según los hallazgos, la obesidad y las enfermedades crónicas están llevando a una mayor discapacidad entre los baby boomers, con consecuencias preocupantes para los sistemas de salud y bienestar en países de ingresos altos.

El estudio también reveló que la fuerza muscular, medida a través de la fuerza de agarre, ha disminuido en las generaciones más recientes en Inglaterra y Estados Unidos, mientras que en Europa se mantuvo constante o incluso aumentó.

Esto se traduce en mayores dificultades para realizar tareas cotidianas, como caminar distancias cortas o hacer la compra, lo que implica un mayor nivel de dependencia en edades avanzadas.

"Si estas tendencias continúan, las generaciones más jóvenes podrían pasar más años de vida en mala salud y discapacidad", advirtió Gimeno, lo que subraya la necesidad de políticas públicas enfocadas en prevenir estas condiciones desde edades más tempranas.