Experto advierte sobre 7 hábitos cotidianos que dañan tus riñones sin que lo sepas

Imagen
José Ferrada 09-04-2025

Expertos revelan cómo acciones diarias como tomar analgésicos, dormir mal o consumir ultraprocesados afectan gravemente la salud renal.


Más del 10% de la población británica sufre enfermedad renal crónica, y cada año se registran 600.000 casos de lesión renal aguda, según datos del NHS. Los riñones, encargados de filtrar toxinas y regular fluidos, se ven afectados por hábitos comunes que muchos desconocen.


El peligro oculto en tu botiquín y cocina


El consumo excesivo de analgésicos como ibuprofeno daña los túbulos renales, reduciendo el flujo sanguíneo hacia estos órganos. Igual de peligrosos resultan los alimentos ultraprocesados, vinculados con un 24% más riesgo de enfermedad renal crónica según un estudio de 24 años. La sal en exceso y el alcohol -más de 14 unidades semanales- también elevan la presión arterial, sobrecargando los riñones.


Factores sorprendentes que comprometen tu salud renal


La deshidratación crónica concentra toxinas en la orina, favoreciendo cálculos renales, mientras que dormir menos de 6 horas o fumar introducen cadmio y estrés oxidativo que deterioran los vasos sanguíneos renales. La obesidad, especialmente la grasa abdominal, altera el equilibrio metabólico y duplica el riesgo de diabetes e hipertensión, principales causas de fallo renal.


Aunque factores como la edad y genética son inevitables, modificar estos hábitos puede prevenir hasta el 40% de los casos de enfermedad renal crónica, según la Fundación Nacional del Riñón de EE.UU. Pequeños cambios como beber 2 litros de agua diarios, reducir sal y priorizar el sueño protegen estos órganos vitales. Como señala la profesora Dipa Kamdar a través de The Conversation, "lo que hoy parece inofensivo, mañana puede costar diálisis".