Liraglutida: ¿Qué dicen los expertos sobre el medicamento que promete combatir la obesidad infantil?


Un reciente estudio revela que la liraglutida, usada en adultos con diabetes tipo 2, es segura y eficaz en la pérdida de peso en niños de hasta seis años, aunque sus efectos a largo plazo siguen en debate.
Un estudio clínico, publicado en New England Journal of Medicinei, ha revelado que la liraglutida, un fármaco comúnmente recetado para la diabetes tipo 2, podría ser eficaz en el tratamiento de la obesidad infantil.
El ensayo, realizado entre niños de 6 a 12 años, demostró que aquellos que recibieron el medicamento redujeron su índice de masa corporal (IMC) en un 5.8%, mientras que el grupo que tomó placebo mostró un aumento del 1.6%.
Este avance es significativo, ya que no existen medicamentos aprobados para tratar la obesidad en menores de 12 años.
Sin embargo, los científicos advierten que, si bien los resultados iniciales son prometedores, aún se desconocen los efectos a largo plazo de la liraglutida en niños.
El ensayo, financiado por Novo Nordisk, fabricante del fármaco, incluyó el acompañamiento de intervenciones de estilo de vida como ejercicio y asesoramiento nutricional.
A pesar de los beneficios observados, algunos expertos señalan la falta de mediciones precisas sobre la composición corporal y expresan preocupación por el posible "rebote" del peso una vez que se suspenda el tratamiento, como ha ocurrido en estudios con adultos.
El estudio ha sido recibido con cautela en la comunidad médica, dado que los efectos secundarios gastrointestinales fueron más comunes en los niños que recibieron el fármaco, y la necesidad de evaluar posibles impactos a largo plazo sigue siendo una prioridad.