Las mujeres tendrían un sueño más corto y menos reparador que los hombres, sugiere estudio

Imagen
José Ferrada 22-11-2024
Imagen

Una investigación revela diferencias biológicas en el sueño entre sexos, destacando la necesidad de mayor equidad en estudios biomédicos.


Un estudio de la Universidad de Colorado Boulder, publicado en Scientific Reports, encontró que las hembras duermen menos, tienen periodos más fragmentados y logran un sueño menos reparador que los machos, incluso en condiciones controladas.


Estos hallazgos cuestionan las suposiciones de que las diferencias de sueño entre hombres y mujeres son exclusivamente sociales o culturales.


Un sueño distinto entre machos y hembras

El equipo analizó los patrones de sueño de 267 ratones de laboratorio, encontrando que los machos durmieron 670 minutos en promedio al día, una hora más que las hembras. Esa diferencia correspondió al sueño No-REM, la fase reparadora clave para la regeneración física. Las hembras, además, mostraron despertares más frecuentes y periodos de descanso más cortos.

Según Rachel Rowe, autora principal del estudio, estas diferencias podrían estar relacionadas con factores evolutivos: "Biológicamente, las hembras podrían estar diseñadas para ser más alertas y sensibles al entorno, dado su rol en el cuidado de crías".

Hallazgos similares en otras especies, como aves y peces cebra, refuerzan la teoría de que las diferencias de sueño están mediadas por hormonas del estrés y sexuales, como el cortisol y el estrógeno.


Implicaciones para la investigación biomédica

La investigación subraya el impacto del sesgo de género en estudios previos. Grant Mannino, coautor del estudio, destacó que ignorar estas diferencias podría conducir a resultados erróneos en pruebas de tratamientos médicos, particularmente en medicamentos para el sueño.

“Este trabajo demuestra la importancia de incluir ambos sexos y analizar los datos por separado”, concluyó Rowe. "Deberíamos haber identificado estas diferencias hace décadas".