Las medusas peine se fusionan y comparten sistemas: Un hallazgo único en biología marina

Imagen
José Ferrada 03-01-2025

Un estudio reveló que estos animales gelatinosos pueden unir sus cuerpos, sistemas nerviosos y digestivos, desafiando los límites de lo que se entiende por individualidad en los organismos.


(CNN) - Kei Jokura, investigador en el Instituto Oceanográfico Woods Hole, observó en 2023 un fenómeno sorprendente mientras estudiaba las medusas peine (Mnemiopsis leidyi). Dos de estos organismos parecían haberse fusionado, formando un solo ser que nadaba coordinadamente. Intrigado, Jokura replicó el proceso en el laboratorio, combinando múltiples especímenes heridos. El resultado: nueve de cada diez pares formaron un solo organismo funcional.


La fusión como ventaja evolutiva


Este fenómeno, documentado en la revista Current Biology, muestra que las medusas peine pueden sincronizar sus movimientos musculares en tan solo dos horas tras la fusión. Sus sistemas digestivos también se conectan, permitiendo que la comida ingerida por una sea expulsada por la otra.


Los científicos sugieren que este comportamiento es posible porque las medusas peine carecen de un mecanismo de alorreconocimiento, el cual en otros organismos, como los humanos, es responsable del rechazo de tejidos extraños. Esta ausencia podría representar una ventaja evolutiva al permitirles superar lesiones y aumentar sus probabilidades de supervivencia.


Nuevas preguntas en biología


Además de desafiar conceptos como la identidad celular, este hallazgo podría tener implicaciones en el estudio de la evolución de sistemas nerviosos y mecanismos inmunológicos. "Visualizar cómo se integran las redes neuronales tras la fusión podría abrir puertas para comprender procesos como la conciencia compartida", explicó Jokura.


El descubrimiento refuerza la importancia de las medusas peine como modelos para estudiar la biología básica y los orígenes de la vida animal, demostrando una vez más que la naturaleza siempre tiene nuevas sorpresas.